Ir al contenido principal

Hasta los genios tienen un lado oscuro





Los seres humanos tendemos a requerir como grupo el tener un líder o figura carismática que nos guíe en los diferentes ámbitos en los que nos movemos.  Como es bien sabido,  el liderazgo se caracteriza por ser orgánico,  natural,  y me atrevo a decir generado de abajo hacia arriba.

Un líder no es nombrado,  se hecho los jefes formales pueden no ser líderes en la estructura de los ínter juegos sociales de un equipo.

Pero a nivel macro social, tenemos otro tipo de liderazgo.  Los llamados líderes de opinión.  Esa persona  u organización que es capaz de influenciar las actitudes o conductas de un colectivo, debido a que es percibido como una autoridad o fuente confiable de información o de interpretación de la realidad.

Estos líderes de forman (son de facto elegidos) cuando sus acciones,  formación o pensamiento sobresale sobre el promedio y hace sentido en quienes los escuchan.

Muchas veces el honor de ser líder de opinion es buscado activamente o incluso es una forma de vida.  El alcance puede ser local,  nacional o supranacional.  Otras veces los líderes son  "elegidos" por una sobresaliente actuación en un área específica de su vida pero ese prestigio permea a todas las áreas de su vida.

Este fenómeno puede escalar hasta llegar a ser considerado un cuasi santo laico o cuasi rock star de su área.

Si hoy preguntaramos en un programa tipo 100 mexicanos dijeron  (o 100 latinos,  100 humanos)  quien es el genio principal del siglo XX,  la mente más privilegiada de la historia,  el genio por excelencia la respuesta es en la mayoría de los casos :  Her Professsor Albert Einstein.

Que otros atributos se adecuan a éste personaje,  líder indudablemente de su área (la fisica) ,  líder de opinión indiscutible de su tiempo (como escribió una carta al presidente de EEUU que detonó la creación del proyecto manhatan)   y  rock star indiscutible de la ciencia??

Para quien no conozca la historia le costará creer que: tuvo el error garrafal de afirmar que el universo es estático no expansivo (que alejan pto y corrigió)  que se casó con si prima,  que fue un apestado entre sus colegas al principio de su carrera y nadie le daba trabajo.  O que tuvo una hija ilegítima que no reconoció y nunca conoció....

Aqui la a historia de la hija pérdida del genio,  Albert Einstein

Una buena forma de conceptualizar a Einstein esta planteada en una biografía publicada en 2012
"excelente persona pública,  no tan buena persona en lo privado "


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ Como evito que me lleguen correos de cumpleaños del calendario de outlook.com (antes hotmail) ?

¿Cómo eliminar el calendario de cumpleaños de outlook.com? El objetivo de este post es ayudar a las personas que como yo, ya están hartas de que outlook (antes hotmail) les mande recordatorios de cumpleaños de todos y cada uno de sus contactos llenándoles la bandeja de entrada. Cuando investigue como rayos hacer eso; no había mucha informacion fiable. Por lo que tuve que buscar mucho y aqui esta el procedimiento:  1. Ve a tu cuenta outlook.com 2. Haz click en la rueda dentada (lado derecho arriba) 3. Se abrirá una columna a la derecha que tiene el nombre de "configuración". 4. Ve hasta abajo de la columna y da click  en "Ver toda la configuración de outlook" 5. Se abrirá una ventana. En esa ve a "calendario" en el menu izquierdo de esta ventana 6. Aparecerá la sección "Vista" al lado derecho de esta ventana 7. Baja hasta el final de esta sección y veras que aparece "Calendario de cumpleaños" 8. Desmarca la opción que dice "Calendar...

El Efecto Foco : Cómo Percibimos Nuestra Contribución en la Relación

En cualquier relación, ya sea de pareja, laboral o amistosa, es común que cada individuo valore su contribución de manera diferente a la del otro. Este fenómeno, conocido como el "efecto foco" o "spotlight effect", puede llevar a percepciones distorsionadas sobre la equidad y la participación en la relación. Vamos a explorar este efecto a través de un caso hipotético para entender mejor cómo funciona. El Caso de Laura y Pedro Imaginemos a Laura y Pedro, una pareja casada que ha estado juntos durante varios años. A menudo, discuten sobre el equilibrio en las tareas del hogar y en la toma de decisiones. Deciden hacer un pequeño ejercicio para entender cómo cada uno percibe su contribución y la del otro. Laura y Pedro se sientan a discutir cuánto creen que contribuyen individualmente a la relación. Les piden que asignen un porcentaje a cada uno basado en su percepción personal de la contribución total. Los resultados son los siguientes: Laura cree que contribuye en un ...